¿Qué dijeron las inglesas tras ganar la Eurocopa Femenina 2025?
Eurocopa Femenina 2025: te contamos qué dijeron las campeonas y quiénes fueron las mejores jugadoras del torneo.

En la Eurocopa Femenina 2025 la selección de Inglaterra refrendó su hegemonía al ganar su segundo título de manera consecutiva. Luego de un cerrado partido logró imponerse en penaltis a la selección de España, en la que participan algunas de las mejores jugadoras del futbol mundial, como Aitana Bonmatí y Alexia Putellas.
¿Cuáles fueron los momentos más emocionantes de la final?
La final del torneo se llevó a cabo en el St. Jakob-Park de Suiza frente a 34,203 espectadores, lo que representó la asistencia más alta para una fase final y la cuarta mejor de la historia del torneo. En total, ingresaron 657,291 aficionados.
El partido comenzó con intensidad, pues apenas al 3’ la inglesa Alessia Russo lanzó un disparo a puerta que, para fortuna de las españolas, pudo detener la portera Cata Coll. Muy pronto, Esther González hizo sentir el poderío de España y lanzó un tiro de zurda que la arquera Hannah Hampton logró contener.
Al 18’, Cata Coll volvió a salvar a su escuadra al atajar un disparo de Russo.
Luego de tejer una jugada de varios pases consecutivos, Athenea del Castillo entró en el área y centró para que Ona Batlle marcara el 1-0 para la selección de España.
Las cosas permanecieron así hasta el descanso. La selección de Inglaterra no se quedó con los brazos cruzados y en el 57’ lanzó un contragolpe. Tras un centro de Chloe Maggie Kelly, Alessia Russo remató de cabeza para igualar las acciones.
Vinieron los tiempos extras y el marcador no se movió, por lo que tuvieron que llegar los penaltis, en los que la selección de Inglaterra logró la victoria.
¿Quiénes fueron las mejores jugadoras de la Eurocopa femenina 2025?
La Eurocopa Femenina 2025 dejó ver en un mismo escenario a grandes exponentes del futbol internacional, entre las que se encuentran:
- Aitana Bonmatí: España, FC Barcelona.
- Patri Guijarro: España, FC Barcelona.
- Alexia Putellas: España, FC Barcelona.
- Claudia Pina: España, FC Barcelona.
- Alessia Russo: Inglaterra, Arsenal.
- Caroline Graham Hansen: Noruega, FC Barcelona.
- Ewa Pajor: Polonia, FC Barcelona.
A continuación, presentamos a tres de las jugadoras que recibieron reconocimientos de la UEFA debido a sus logros en el torneo:
Aitana Bonmatí: Jugadora del Torneo
Las apuestas de muchos aficionados estaban enfocadas en esta jugadora y sus goles, aunque sólo logró marcar uno. Pero este tanto fue trascendental, pues permitió que su equipo avanzara a la gran final del torneo del futbol europeo.
Los Observadores Técnicos de la Eurocopa Femenina 2025 nombraron a Aitana Bonmatí como la “Jugadora del Torneo”. De acuerdo con los expertos, la española se convirtió en el motor del medio campo de su equipo durante todo este torneo del futbol europeo. Además, su manera de llevar el balón dio creatividad a los ataques de la “La Roja” y le permitió tener una actuación sobresaliente.
Esther González: Máxima goleadora
Los pronósticos de buena parte de los aficionados no tenían mapeada a esta jugadora entre las posibles protagonistas del torneo. Sin embargo, la jugadora de la selección de España anotó 4 goles a lo largo del torneo:
- 2 en la goleada de su equipo frente a Portugal (5-0)
- 1 en el triunfo contra Bélgica (6-2)
- 2 en el encuentro frente a Italia (3-1)
Debajo de Esther González quedaron:
- Stina Blackstenius (Suecia, 3 goles)
- Cristiana Girelli (Italia, 3 goles)
- Alexia Putellas (España, 3 goles)
Michelle Agyemang: Jugadora Joven del Torneo
La delantera inglesa tuvo el honor de ser la Jugadora Joven del Torneo, de acuerdo con los Observadores Técnicos de la competición. Con tan sólo 19 años, tras estar en la banca salió al campo de juego para marcar el gol del empate en el partido frente a Suecia (2-2), en los cuartos de final. En las semifinales también anotó el gol de la igualada frente a Italia (2-1 a favor de España).
¿Qué declararon las jugadoras de Inglaterra tras ganar la Eurocopa Femenina 2025?
Las jugadoras de la selección de Inglaterra comenzaron el torneo con una derrota de 2-1 frente a la selección de Francia. Ante el descalabro, muchos dudaron de los buenos pronósticos que en un principio se habían hecho en torno a este conjunto del futbol europeo.
Por fortuna, “El equipo de la rosa” logró sobreponerse, avanzar a la final de la Eurocopa Femenina 2025 y ganarla. A continuación, presentamos algunas de las declaraciones más relevantes del equipo, de acuerdo con el sitio oficial de la UEFA:
"Este equipo es increíble, increíble. Hemos demostrado a lo largo de este torneo que podemos remontar un gol en contra. Tenemos agallas. Nunca nos rendimos, seguimos adelante y hoy lo hemos hecho".
— Hannah Hampton (jugadora de Inglaterra, BBC Sport)
"Quizá podría haberme estresado un poco menos, pero no me puedo quejar. Quiero a mi familia y quiero agradecerles su apoyo. Compartir este momento con ellos en las gradas es precioso. Somos campeonas de Europa, así que vamos a celebrarlo."
— Michelle Agyemang (jugadora de Inglaterra, ITV)
"Nos vamos de fiesta. Ya lloraremos cuando nos demos cuenta. Salimos a ganar todos los partidos y es muy bonito cuando funciona. Me sentí muy orgullosa del equipo y vi cómo el equipo y el personal se esforzaban tanto en el trabajo. Es un placer trabajar con ellas."
— Sarina Wiegman (entrenadora nacida en Países Bajos, ITV)
"Especialmente sobre el terreno de juego, con todos los retos que nos plantearon nuestras rivales, desde el primer partido fue muy duro. Fue un caos, y perder tu primer partido y luego convertirte en campeona de Europa es increíble."
— Sarina Wiegman (entrenadora nacida en Países Bajos, BBC Sport)
"¡Incesante! Tenemos jugadoras a las que les encanta. Cuando les toca dar un paso adelante, lo dan. Volver a ganar es lo más difícil. Y después del primer partido, nadie pensaba que lo conseguiríamos."
— Leah Williamson (jugadora de Inglaterra, BBC Sport)
"Es increíble, se puede oír a los aficionados y no lo habríamos conseguido sin ellos. Está en nuestro ADN encontrar la manera de ganar. Estoy muy orgullosa de este equipo."
— Jess Carter (jugadora de Inglaterra, ITV)
Apunte de experto
A pesar de contar con algunas de las jugadoras más importantes del futbol europeo de mujeres y de los pronósticos de muchos expertos a su favor, España quedó a un paso de ganar su primer título continental a nivel de selecciones. Desplegó un juego atractivo, veloz y eficaz, pero no le alcanzó para derrotar a las inglesas, que demostraron que viniendo de menos a más se puede levantar el trofeo.